Tutela
La tutela implica la modificación total o parcial de la capacidad de obrar de una persona y la necesidad de nombrar un tutor que será su representante legal en todos aquellos aspectos que se determinen.
La tutela implica la modificación total o parcial de la capacidad de obrar de una persona y la necesidad de nombrar un tutor que será su representante legal en todos aquellos aspectos que se determinen.
La curatela implica la modificación parcial de la capacidad de obrar de la persona y nombra un curador que será quien apoyará y asistirá a la persona en el ámbito que se requiera. El curador no representa legalmente a la persona sino que complementa su capacidad.
El defensor judicial es una figura temporal que actúa en caso de conflicto de intereses entre la persona protegida y la persona que ejerce la medida, si no se cumplen las funciones correctamente o mientras dura el procedimiento judicial.
Medida de apoyo pensada para asistir y ayudar a la persona en algún aspecto que ella misma solicite de forma voluntaria.
Es una medida que permite que la persona que la crea aporte bienes a título gratuito que servirán para satisfacer las necesidades vitales de una persona con discapacidad.
El Guardador de hecho es una persona física o jurídica que vela por los intereses de una persona que está en proceso de modificación de la capacidad de obrar.
El Poder preventivo es un documento notarial mediante el cual una persona designa a otra persona para que lo represente en caso de pérdida futura de la capacidad de obrar.